Según explicó el vocero de la Federación de Estudiantes Secundarios de Temuco, Feset, (uno de los anfitriones de la asamblea nacional estudiantil), Jeremy Muñoz, a contar de hoy el movimiento "pingüino" se reactiva aún más y comienza una movilización de carácter nacional. "Esta semana habrá más tomas, saldremos a la calle todos los días, haremos más y más pancartas, y en definitiva nos movilizaremos coordinadamente y mejor de norte a sur. Fruto de la asamblea, en la cual establecimos que estamos todos de acuerdo con nuestro petitorio por una educación de calidad y sin lucro, emitimos instrucciones a cada una de las regiones del país para que los estudiantes organicen grandes marchas en sus respectivas ciudades, especialmente hoy, mañana y el miércoles (...) y sobre todo desde ya hacemos un llamado a todos los estudiantes secundarios a que desde este lunes no asistan a clases hasta el que tema de la ley esté solucionado", señaló ayer.
La idea, precisó, es hacer una movilización ordenada y marchar, ojalá, con autorización de las autoridades. "Eso fue lo que conversamos con los dirigentes reunidos en Temuco (...) Ahora con relación a la invitación de los profesores para la marcha de mañana, si realmente nos invitaron nos uniremos a ellos ese día".
Por Eduardo Henríquez O.
2 comentarios:
ohh, soy ex alumna de Liceo Pablo Neruda, y estuve cuando fue la primera revolución "pingüina", debo reconocer que no estaba de acuerdo con las tomas ni paros, aunque igual aproveche tomar vacaciones, pero ahora si lo estoy, y apoyo totalmente a todos los estudiantes ya que yo entrare a la universidad el otro año, y espero que por lo que están luchando este resuelto para el 2009 y no se vea nada de eso. gracias
A diferencia del comentario anterior, no quiero pecar de pesimista, pero la ministro de Educación dejó bien en claro que no dará su brazo a torcer y que la LGE se queda como está estipulado, les guste o no al estudiantado y a los docentes.
Si esto fuera así... cejará sus peticiones los pinguinos???... después de todo se trata de zanjar el asunto del financiamiento y de eso no dice absolutamente nada en la LGE.
Por el bien de los estudiantes espero que esto no se dilate tanto.
Saludos.
Publicar un comentario