miércoles, 6 de agosto de 2008

RN pronostica apoyo DC a Becker tras votación del nuevo edificio municipal

Érica López y el PPD Joaquín Tuma se mostraron en contra del proyecto. La concejala señaló que Huenchumilla politizó el tema.

A las 15.45 horas de ayer partió el Concejo Municipal y a las 15.48 ya se había aprobado el proyecto para construir un nuevo edificio consistorial. La sala del cuarto piso estaba completamente llena y la decisión fue recibida con un minuto de aplausos.
Los tres minutos que tomó al alcalde abrir la votación (y a los seis concejales que la aprobaron levantar la mano) distó mucho de lo que se vivió el martes 15 de julio. En esa ocasión, la tensa discusión se extendió por una hora e incluyó una acusación de traición por parte del alcalde en contra de la concejala DC Érica López.
"Estamos muy contentos por haber obtenido la aprobación de la construcción de este edificio, que va a atender a la gente modesta de Temuco, además de darle dignidad a los trabajadores", comentó a la salida del concejo el alcalde de Temuco, Francisco Huenchumilla.
VOTACIÓN
Algo de lo que pasó ayer se adelantó el lunes. Tras una reunión con Francisco Huenchumilla, el bloque aliancista (compuesto por los cuatro concejales de Renovación Nacional) anunció que apoyarían la propuesta para la construcción de este edificio de servicios que estará en O’Higgins con Vicuña Mackenna, frente a la plaza Recabarren.
Aunque Genoveva Sepúlveda, José Zamora, Jaime Salinas y Rodrigo Munita reconocieron que existía un acuerdo político con el alcalde para la aprobación del emblemático proyecto, señalaron que fue por una situación puntual.
"Este acuerdo se hizo porque es un tema importante que le interesa a la comunidad y de sobre manera, a la directiva de funcionarios municipales", mencionó Sepúlveda. La concejala agregó que esta decisión consideró el nuevo informe que elaboró el instituto Libertad respecto al endeudamiento municipal. Esta vez concluyó que el municipio tiene la capacidad para asumir este endeudamiento.

BENEFICIADA

El concejal José Zamora sostuvo que este acuerdo puede marcar una tendencia respecto a lo que pase en las próximas elecciones municipales: "Lo que se hizo con el concejal Pinto fue una maldad. Por eso, creo que vamos a tener el apoyo de muchos demócrata cristianos desencantados con la gestión de Alvear".
Cristián Barra, presidente regional de RN, lamentó que Érica López y Joaquín Tuma votaran en contra y a su juicio, hayan puesto intereses políticos y electorales, por sobre los del bien de la comunidad. Al igual que Zamora, señaló que esta decisión influirá en las próximas elecciones municipales: "Hemos recibido múltiples muestras de adhesión luego que la Concertación desplazó al candidato de la DC. Gestos como estos son ejemplos de una potencial nueva alianza que nos puede llevar a la mayoría", dijo, deslizando que habrán votantes históricamente DC, que ahora lo harán por el RN, Miguel Becker.

DISIDENTES

No fue necesario que los funcionarios municipales levantaran los carteles que habían preparado, ya que se logró la votación mínima de seis preferencias requerida para aprobar el proyecto.
Érica López, quien votó en contra al igual que en la votación anterior, criticó que no se haya dado la oportunidad de argumentar la votación. "Lamento que el alcalde haya politizado y polarizado la posición respecto al edificio municipal, porque todos estábamos de acuerdo de que era una necesidad. Aquí la distinción tenía que ver con la situación económica del país", agregó.

Por Alma Canales Silva

No hay comentarios: