miércoles, 20 de agosto de 2008

Después de 100 años, Temuco tendrá un nuevo cementerio municipal

El evidente colapso del recinto de calle Balmaceda, permitió generar este nuevo
proyecto que estaría en condiciones de iniciar su funcionamiento a mediados del año 2009.


Cien años de duración de un camposanto es un tiempo más que suficiente. El colapso del actual Cementerio General de Temuco estaba a la vista y se hacía urgente contar con un nuevo recinto que albergara a los ciudadanos fallecidos por al menos, los próximos 50 años.
Si bien se trata de un proyecto que se irá ejecutando por etapas, el próximo alcalde de Temuco tendrá la misión de inaugurar el nuevo camposanto o Cementerio General Nº2, como lo llamó el propio Francisco Huenchumilla al dar el vamos a la obras del nuevo recinto. Su ubicación será detrás del actual camposanto, al final de Avenida Prieto Norte sobre un borde de cerro.
Al participar de una bendición de los trabajos, junto a autoridades civiles y eclesiásticas, el jefe comunal de Temuco hizo hincapié en que será el primer cementerio público que se construya en la comuna, después de un siglo. "Cien años después estamos fundando el Cementerio General Nº2 que ha sido diseñado por nuestros propios arquitectos de la municipalidad y que tendrá una gran belleza arquitectónica, junto a un hito urbano como es el cerro. Conseguimos los recursos para su construcción y ahora van a esperar las obras, por lo que esperamos que en unos cuantos meses más se esté inaugurando", dijo la autoridad.
Inversión
Un total de 327 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr, constituye la inversión en este proyecto que considera 700 sepulturas dobles sobre el sector plano del terreno de un total de 5.500 metros cuadrados de urbanización, áreas verdes y circulación. El nuevo camposanto será de estilo tradicional "como son todos los cementerio públicos", acotó el alcalde. Vale decir, tendrá tumbas y nichos de cemento, además de otras dependencias como mirador, velatorios, oficinas de administración, baños públicos, zonas para el futuro personal del recinto y pérgolas. El proyecto cumplirá así con el doble propósito de dar respuesta a la necesidad de nuevas sepulturas para el cementerio, como también aprovechar su posición urbana y situación topográfica constituyéndose como un hito-mirador para la ciudad.
"Este nuevo cementerio estará al alcance de todo el mundo, de ricos, de pobres, de creyentes, de no creyentes. Esperamos que esto se constituya en un lugar bonito donde la gente sienta que viene a dejar a sus deudos para que puedan reposar la paz que significa la muerte", aseguró Huenchumilla quien recordó que además de dejar andando este proyecto, su administración edilicia entregará al nuevo jefe comunal que asumirá en diciembre, una completa remodelación de la fachada del antiguo cementerio, proyecto que debiera estar finalizado dentro de los próximos 6 ó 7 meses.
Cabe destacar que el primer cementerio de Temuco se ubicó detrás de la Catedral, permaneciendo ahí hasta 1891. El crecimiento de la ciudad obligó a contar con un nuevo camposanto, creado legalmente el 22 de julio de 1895, según decreto firmado por el presidente Manuel Montt. El primer registro de sepultación data de 1907, fecha que marca el inicio de una historia ininterrumpida, donde hasta ahora se estima que existen más de 17 mil tumbas.

No hay comentarios: